
Luis
TOSAR
El actor gallego protagoniza esta historia encarnando al teniente Martín Cerezo, quien dirigirá a su batallón, enclaustrado en la iglesia Baler.
Luis Tosar cuenta con una larga trayectoria que se ha visto reconocida durante la última décacada con varias estatuillas por su actuación como protagonista en otros filmes: “Los lunes al sol”, “Cargo”, “Celda 211”, “Operación E”, “El desconocido”, entre otras.

Javier
GUTIÉRREZ
Abanderará también parte de la cúpula de mando de los 50 hombres atrincherados. El sargento Jiménez será la figura que hará presente la insatisfacción por el abandono de quienes les han llevado a la guerra.
Con una amplia trayectoria teatral, reconocida con el Premio Max de las Artes Escénicas al Mejor protagonista en “Argelino, servido de dos amos”, el actor ha comenzado a cosechar éxitos en el cine, con el reciente galardón obtenido.

Alvaro
CERVANTES
Se meterá en el papel de Carlos, un chaval extremeño que procede de una familia humilde de pastores. La guerra de las últimas colonias será su punto de inflexión para llegar a cumplir su verdadero sueño, o no…
Recientemente su papel como Carlos I en la serie de televisión le ha dado un redito que ha confirmado su valía, anticipada con la nominación en “El juego del ahorcado” al Goya como mejor actor revelación.

Karra
ELEJALDE
Esta vez Karra se cuelga los hábitos para dar la extremaunción a los soldados que van cayendo durante el encierro. La fe es uno de los factores de los que dependerá el ánimo de los supervivientes.
Conocido por su interpretación en “Ocho apellidos Vascos”, por el que obtuvo su segundo Goya, es un prolífico actor que ha trabajado con grandes directores del panorama español.

Carlos
HIPÓLITO
En el filme interpreta a Rogelio Vigil de Quiñones, el médico que estará a cargo de la salud del pelotón. El marbellí jugó un papel crucial para paliar la enfermedad conocida como beri-beri que afectó a la mayoría de sus compatriotas.
Reconocido en el teatro, es además uno de los indispensables en la películas de José Luis Garci, con grandes actuaciones como “You’re the One” o “Historia del beso”, por la que fue nominado al premio

Ricardo
GÓMEZ
Será el primero de pelotón, José, un mandado, joven y obediente católico que acatará todas las órdenes que le indiquen sus superiores para poder salvaguardar y enaltecer a su patria.
El conocidísimo Carlos Alcántara de TVE, el niño que ha crecido dentro de “Cuéntame cómo pasó” es hoy un actor que va labrando su carrera también en el mundo del cine con películas como “Tiovivo” y los musicales como el de “La Bella y la Bestia”.

Eduard
FERNÁNDEZ
Tomará el mando de la retaguardia bajo el rango de capitán. Enrique de las Morenas será el encargado de decidir el futuro de las vidas de los soldados, defendiendo el asedio desde la torre de la iglesia de Baler.
Uno de los más prolíficos y reconocidos actores del panorama español. Con una gran capacidad de versatilidad artística, tanto el cine, teatro y televisión, ha conseguido alzarse como una figura de referencia en la industria. Acumula una larga lista de galardones entre los que destacan el Goya como mejor actor por “Fausto 5.0

Miguel
HERNÁN
Otro de los jóvenes soldados que se enfrascarán en la contienda sin saber muy bien cuál será su devenir. La fatiga y el sufrimiento irán carcomiendo su esperanza de ganar una guerra sin sentido.
Miguel despuntó en la gran pantalla en 2015 con el reconocimiento de la Academia. “A cambio de nada“ fue la película que le llevó a ganar el Goya al mejor actor revelación, dirigida por Daniel Guzman.
.

Patrick
CRIADO
La inexperiencia y el miedo pueden jugar malas pasadas, las dudas estarán presentes en este personaje, que en varias ocasiones le harán replantearse cuál es su verdadero papel en Baler.
Patrick es otra de las promesas del cine español. Conocido por su interpretación en la serie de TVE “Águila Roja”, también ha dejado ver su talento en la gran pantalla con “La Gran Familia Española”, entre otras, por la que fue nominado al Goya al Mejor Actor Revelación.

Alexandra
MASANGKAY
La única protagonista femenina que se presentará como la parte conciliadora. Interpretará a una indígena filipina que se plantará entre ambos bandos para intentar calmar los ánimos, aunque no todo serán buenas intenciones.
Barcelonesa de nacimiento y de ascendencia filipina, Alexandra destaca por su talento musical y su gran poder de interpretación. Ha trabajado en varias series de televisión, pero su gran debut a la gran pantalla llega con “1898, los últimos de Filipinas.”