La Daga de
RASPUTÍN
Forjada en el antiguo Egipto, la daga es una joya legendaria que da un poder casi absoluto a la persona que la posee. César, Atila y Napoleón fueron algunos de sus ilustres dueños. La pista se pierde en Rusia, con la muerte de su último dueño, el monje loco Rasputín.
Desde entonces, gobiernos y personalidades la han buscado en vano, sin pistas fiables que conduzcan hasta ella.
La situación cambia cuando en una cárcel española, el preso Jacinto (Antonio Resines) es identificado por la mafia rusa como portador de una anomalía genética relacionada con la daga. Sus compañeros de celda Papeles (Jesús Bonilla) y el Araña (Antonio Molero) le acompañaran en una delirante aventura llena de fugas y persecuciones que les conducirá, en busca del tesoro, hasta el corazón de la Rusia profunda.

Ficha
Artística
Papeles:
JESUS BONILLA
Araña:
ANTONIO MOLERO
Zadkin:
JUAN LUIS GALIARDO
Alejandra:
MARIA BARRANCO
Ludmila:
CAROLINA BANG
Gobernanta del Hotel:
MARIA IVANOVA
Alejandra:
MARÍA BARRANCO
Agente de la CIA:
ARMANDO BALBOA
Padre Hospital:
ALBERTO CHAVES
Ficha
Técnica
Guión:
JESÚS BONILLA
Director:
JESÚS BONILLA
Director de Producción:
CARLOS BERNASES
Director de Fotografía:
JUAN MOLINA
Director Artístico:
ANTONIO BELIZÓN
Maquillaje:
ANTONIO BELIZÓN
BSO:
ROQUE BAÑOS
Material
Gráfico
foto061_005

foto061_010

foto061_015

foto061_020

Notas de
Director
Siempre me ha preocupado saber cómo sería nuestra visión de la historia si la historia no escrita también se hubiera escrito. Y qué sería de la historia sin las leyendas que dieron origen a los mitos y por consiguiente a los ritos.
¿Existiría el mundo que conocemos sin Merlín, El rey Arturo y los Caballeros de la Tabla redonda, El rey Salomón, Hércules y sus trabajos?
Por eso yo siempre he pensado que la humanidad hubiera seguido otro rumbo si Rasputín no hubiese existido.